PERIÓDICOS DIARIOS DE YUCATÁN

PERIÓDICOS DE YUCATÁN

N
DIARIO DE YUCATÁN Mérida yucatan.com.mx
N
POR ESTO! Mérida poresto.net
N
SIPSE Mérida sipse.com
N
NOVEDADES YUCATÁN Mérida milenionovedades.c...
N
DE PESO Mérida depeso.com
N
SOL YUCATÁN Mérida solyucatan.mx
N
LA JORNADA MAYA Mérida lajornadamaya.mx
N
YUCATÁN AHORA Mérida yucatanahora.mx
N
AL CHILE! Mérida alchile.com.mx
N
LA REVISTA Mérida larevista.com.mx
N
YUCATÁN A LA MANO Mérida yucatanalamano.com
N
PUNTO MEDIO Mérida puntomedio.mx
N
YUCATÁN AL MOMENTO Mérida yucatanalmomento.c...

rss Información General - portada Deportes/Economía
PELÍCULAS MÚSICA

 

 

 

 

LINEA LA PRENSA

LOGO PIE PERIODICOS DIARIOS

 

Lista de Todos Los Periódicos Diarios de Yucatán - Periódicos Yucatecos - Diarios Yucatecos y sitios de noticias de Yucatán con información sobre política, deportes, entretenimiento, empleos, educación, tecnología, economía, finanzas, negocios,  emprendimientos, bienes raíces, viajes, hoteles, turismo, autos, compras, clasificados, arte, películas, música, historia, estilos de vida y más. #PrensaEscrita, #PeriodicosDigitales, #PrensaDigital, #PeriódicosDigitales, #DiariosDigitales


También te puede interesar
HOTELES, VUELOS Y VIAJES BARATOS



Periódicos Diarios de Mérida

Noticias de Mérida. Diarios de Mérida. Periódicos de Mérida. Prensa de Mérida. Prensa Meridiana. Diarios Meridianos. Periódicos Meridianos. Periódicos Diarios Meridianos.

AL CHILE!

¡Al chile! | Somos la Pura Neta Informativa | Las noticias de Yucatán, México, el mundo y todo lo que buscas contado de una manera amena, dinámica.
Mérida


DIARIO DE YUCATÁN

Diario de Yucatán.
Mérida


LA I YUCATÁN

Yucatán Archives | La i Noticias.
Mérida


LA JORNADA MAYA

Diario La Jornada Maya.
Mérida


LA REVISTA

La Revista | La Revista Peninsular, Mérida, Yucatán, México.
Mérida


LA VERDAD YUCATÁN

La Verdad Noticias | Las mejores noticias de México, Yucatán y el mundo | Noticias al día en Quintana Roo, Yucatán, Cancún, Mérida, Chetumal, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, México y el mundo con videos y fotos virales.
Mérida


MILENIO NOVEDADES

Noticias de hoy en Yucatán - Grupo SIPSE.
Mérida


POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía.
Mérida


PUBLIMETRO MÉRIDA

ReadMetro - Edición Mérida, México.
Mérida


PUNTO MEDIO

Diario Punto Medio | Noticias de Mérida, Yucatán, México.
Mérida


REPORTEROS HOY

Reporteros Hoy | Periódico digital con noticias de Mérida, Yucatán, México y el mundo. Información general.
Mérida


SIPSE

Noticias de hoy en México y el mundo | Grupo SIPSE | Infórmate de las noticias de hoy en México y el mundo en Sipse.com. Las noticias de último minuto más sonadas y relevantes a nivel internacional y más.
Mérida


YUCATÁN A LA MANO

Diario Yucatán a la mano.
Mérida


YUCATÁN AHORA

Yucatán Ahora | Diario Local Independiente.
Mérida


YUCATÁN AL MOMENTO

Diario Yucatán al momento | Noticias de la península al instante.
Mérida

calientes Artículo

 

 

Yucatán, oficialmente el Estado Libre y Soberano de Yucatán (en maya peninsular: U Péetluꞌumil Yucatán; nombre oficial a nivel federal por parte del INALI),11​12​ es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.13​14​ Está dividido en 106 municipios y su capital y ciudad más poblada es Mérida. Otras ciudades importantes son Valladolid, Progreso de Castro, Motul de Carrillo Puerto, Tekax de Álvaro Obregón, Izamal, Tizimín, Ticul y Oxkutzcab.

Está ubicado en la península de Yucatán, en la región sureste de México, limitando al norte con el golfo de México, al este con el estado de Quintana Roo, al oeste con el estado de Campeche y al sur con el punto Put. Como estado libre y soberano fue incorporado originalmente a la nación mexicana el 23 de diciembre de 1823, formando parte de los 19 estados fundadores conforme a la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824.

Antes de la llegada de españoles a la península de Yucatán, el nombre de esta región era Mayab.15​ Fue una región muy importante para la civilización maya, especialmente durante el denominado período posclásico, aunque los asentamientos mayas más remotos en la región se estima que datan del siglo III d. C., cuando las primeras migraciones provenientes del Petén se establecieron en la región de Bacalar, en el oriente de la península. Hacia el siglo V, los pobladores empezaron a trasladarse hacia el poniente de la península, fundando, entre otras ciudades, Chichén Itzá, Izamal, Motul, Ek Balam e Ichcaanzihóo (también llamada TꞌHó), ahora llamada Mérida, capital del actual estado.16​

Muchas de las ciudades mayas de la región peninsular subsistieron después del colapso de las ciudades de la región maya original y algunas de ellas seguían habitadas a la llegada de los españoles, a principios del siglo XVI. En la actualidad, se conservan en buen estado y se encuentran integrados a zonas urbanas un buen número de yacimientos arqueológicos mayas, que comprenden diversos períodos del desarrollo de la civilización maya, prueba de que esos lugares han tenido una línea de continuidad en su existencia a lo largo de los siglos.16​

Desde la conquista española de los territorios mayas, en la primera parte del siglo XVI, hasta las primeras décadas del siglo XIX, la península de Yucatán, integrada por los actuales estados de Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y lo que hoy constituye el norte de Belice, comprendía una sola entidad político-administrativa: la Capitanía General de Yucatán.

En los albores del México independiente, en 1823, se configuró una primera República de Yucatán que se adhirió a la República Federal de México. Más tarde, en 1841, como resultado de conflictos culturales y políticos vinculados con el pacto federal que se había roto, Yucatán declaró su independencia de México para constituir una segunda república de Yucatán, que también resultaría efímera, puesto que en 1848 Yucatán se reintegraría en México.

Posteriormente, en 1858 (aunque el gobierno de Benito Juárez no reconoció el hecho sino hasta 1863), en plena guerra de castas, el estado mexicano de Yucatán fue escindido por primera vez, estableciéndose Campeche como estado independiente. A la conclusión de la propia guerra de castas, durante el porfiriato, en 1902, el estado de Yucatán fue dividido nuevamente para crear el territorio federal que más tarde se convertiría en el actual estado de Quintana Roo.17​

Dentro del territorio del estado de Yucatán se encuentran dos de los más de treinta sitios declarados Patrimonios de la Humanidad de México por la UNESCO correspondientes al sitio arqueológico maya de Chichén Itzá donde se localiza la famosa Pirámide de Kukulkán que a su vez es una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, y a la antigua ciudad maya de Uxmal cuya estructura más conocida es la Pirámide del Adivino. Además, el anillo de cenotes se encuentra en la lista Indicativa a ser Patrimonio de la Humanidad de México.